Programa de Capacitación Financiera Empresarial
Desarrolla las competencias financieras esenciales para impulsar el crecimiento sostenible de tu empresa. Un recorrido completo desde los fundamentos hasta las estrategias avanzadas de gestión financiera empresarial.
Evolución de Nuestro Programa
Fundación del Programa
Iniciamos con un enfoque básico en contabilidad empresarial. Apenas 15 participantes en nuestro primer grupo, pero ya veíamos la necesidad real del mercado argentino por educación financiera práctica.
Expansión Metodológica
Incorporamos análisis de flujo de caja y planificación presupuestaria. La pandemia nos enseñó que las empresas necesitaban herramientas más robustas para navegar la incertidumbre económica.
Integración Tecnológica
Desarrollamos módulos de análisis financiero digital y herramientas de modelado. Los participantes comenzaron a solicitar capacitación en software especializado para optimizar sus procesos.
Especialización Sectorial
Creamos tracks específicos para diferentes industrias. Cada sector tiene sus particularidades financieras, y nuestro programa ahora las aborda con profundidad especializada.
Visión Futura
Expandimos hacia consultoría personalizada y mentoría continua. El objetivo es acompañar a las empresas no solo durante la capacitación, sino en su implementación posterior.
Modalidades de Aprendizaje
Presencial Intensivo
Sesiones de 4 horas los sábados durante 12 semanas. Ideal para quienes prefieren interacción directa y discusión grupal. Incluye casos prácticos con empresas reales del mercado argentino.
Virtual Flexible
Módulos de 90 minutos dos veces por semana en horarios adaptativos. Perfecto para ejecutivos con agendas complejas. Grabaciones disponibles por 6 meses para revisión.
Mentorías Personalizadas
Sesiones individuales de 2 horas cada 15 días. Enfoque completamente adaptado a los desafíos específicos de tu empresa. Incluye análisis de estados financieros propios.
In-Company Corporativo
Programa diseñado exclusivamente para tu equipo directivo. 16 horas distribuidas según tu calendario empresarial. Casos de estudio basados en tu industria específica.
Casos de Estudio Reales
Cada programa incluye análisis detallados de situaciones financieras reales. Estudiamos empresas que enfrentaron desafíos similares a los tuyos y examinamos las estrategias que implementaron.

Reestructuración de Deuda Industrial
Metodología: Análisis de ratio de liquidez y refinanciamiento
Una empresa manufacturera de Córdoba enfrentaba problemas de flujo de caja por expansión acelerada. Implementamos un programa de reestructuración que redujo sus costos financieros en 32% durante 18 meses.
Lecciones Clave
La planificación de flujo de caja debe anticipar crecimiento. Las decisiones de financiamiento requieren análisis de múltiples escenarios, no solo el optimista.

Diversificación Estratégica de Servicios
Metodología: Análisis de rentabilidad por unidad de negocio
Una consultora tecnológica de Buenos Aires quería expandirse a nuevos mercados. Desarrollamos un modelo de análisis que identificó las áreas más rentables y el timing óptimo para cada lanzamiento.
Lecciones Clave
No todos los ingresos son iguales. El análisis marginal por servicio revela oportunidades ocultas y ayuda a priorizar inversiones en desarrollo.
Equipo de Instructores
Profesionales con experiencia práctica en empresas argentinas. No solo enseñan teoría, sino que comparten vivencias reales del mundo empresarial local.

Osvaldo Bermúdez
Finanzas Corporativas y Análisis de Riesgo
15 años como CFO en empresas de manufactura y servicios. Especializado en reestructuraciones financieras y fusiones. Ha acompañado a más de 80 empresas en procesos de optimización financiera.

Valentina Pereyra
Contabilidad Gerencial y Control de Gestión
Contadora Pública con posgrado en Administración. Ha implementado sistemas de control de gestión en empresas desde startups hasta corporaciones. Enfoque práctico en indicadores de gestión.

Esperanza Villalba
Planificación Financiera y Presupuestos
Especialista en modelos de proyección financiera y análisis de viabilidad. Ha desarrollado planes financieros para más de 200 proyectos empresariales en Argentina y Uruguay.